Consultoría Financiera de Vanguardia en Argentina

Transformamos la complejidad del mercado local en claridad, oportunidades y crecimiento sostenible para su patrimonio.

Solicitar Asesoramiento

Nuestra Trayectoria

Fundada en el corazón de Buenos Aires, nuestra firma nació con la misión de democratizar el acceso a un asesoramiento financiero de alta calidad, adaptado específicamente a las realidades y desafíos del entorno económico argentino. A lo largo de los años, hemos consolidado un equipo de expertos apasionados por las finanzas, comprometidos no solo con la maximización de los rendimientos de nuestros clientes, sino también con su educación financiera. Creemos firmemente que un cliente informado es un inversor exitoso. Por ello, nuestra filosofía se basa en la transparencia total, la comunicación constante y la creación de estrategias robustas y personalizadas que resistan la volatilidad y capitalicen las oportunidades únicas que ofrece Argentina.

2010 - Fundación

Nacimiento de la firma con el objetivo de asesorar a PyMEs locales.

2015 - Expansión

Ampliamos nuestros servicios para incluir gestión de patrimonio para clientes individuales.

2020 - Innovación Digital

Lanzamiento de nuestra plataforma digital para un seguimiento en tiempo real de las carteras.

2024 - Liderazgo

Reconocidos como una de las consultoras líderes en el mercado financiero argentino.

Conozca a Nuestros Expertos

Retrato de Ana Pérez, consultora financiera senior

Ana Pérez

Consultora Senior de Inversiones

Con más de 15 años de experiencia en el mercado de capitales argentino, Ana se especializa en la construcción de carteras diversificadas y en la gestión de riesgo. Su profundo conocimiento de bonos soberanos y corporativos la convierte en una pieza clave de nuestro equipo.
Retrato de Carlos Gómez, especialista en planificación fiscal

Carlos Gómez

Especialista en Planificación Fiscal

Carlos es nuestro experto en la compleja normativa fiscal argentina. Ayuda a empresas y particulares a optimizar su carga impositiva de manera legal y eficiente, asegurando el cumplimiento y maximizando la rentabilidad después de impuestos. Es un profesional meticuloso y siempre actualizado.
Retrato de Lucía Fernández, analista de mercados emergentes

Lucía Fernández

Analista de Mercados Emergentes

La perspectiva global de Lucía es vital para identificar oportunidades de inversión más allá de nuestras fronteras. Su análisis sobre mercados emergentes y su correlación con la economía argentina permite a nuestros clientes diversificar y proteger sus activos de manera inteligente.

Únete a Nuestro Equipo

Buscamos mentes brillantes y apasionadas por las finanzas para seguir creciendo.

En nuestra firma, valoramos el talento, la proactividad y el compromiso con la excelencia. Ofrecemos un ambiente de trabajo dinámico y colaborativo, donde cada miembro del equipo tiene la oportunidad de desarrollarse profesionalmente y generar un impacto real en el patrimonio de nuestros clientes. Si eres un apasionado del mundo financiero, tienes una fuerte ética de trabajo y deseas formar parte de una empresa líder en el sector, te invitamos a explorar nuestras oportunidades. Fomentamos el aprendizaje continuo y la innovación constante para estar siempre a la vanguardia.

Ver Posiciones Abiertas

Noticias y Análisis del Mercado

Análisis Semanal del Merval: ¿Oportunidad o Riesgo?

Por Equipo de Análisis | Publicado hace 2 días

El índice Merval ha mostrado una volatilidad significativa en las últimas semanas, influenciado por factores macroeconómicos locales y tensiones en los mercados internacionales. En este informe, desglosamos los principales movimientos de las acciones líderes, evaluamos los sectores con mayor potencial de crecimiento y analizamos los riesgos a corto y mediano plazo. Profundizamos en el impacto de las últimas medidas gubernamentales y cómo podrían afectar la valuación de las empresas cotizantes. Nuestro equipo proporciona una perspectiva clara sobre si el escenario actual representa una oportunidad de compra estratégica o si es momento de adoptar una postura más cautelosa.

La Inflación en Argentina y su Impacto en las Inversiones a Plazo Fijo

Por Carlos Gómez | Publicado hace 1 semana

La persistente alta inflación es uno de los mayores desafíos para los ahorristas en Argentina. El tradicional plazo fijo, si bien ofrece seguridad, a menudo no logra superar la tasa de inflación real, resultando en una pérdida de poder adquisitivo. En este artículo, comparamos el rendimiento de los plazos fijos tradicionales y los plazos fijos UVA, analizamos sus pros y contras, y presentamos alternativas de inversión de bajo riesgo que buscan proteger y potenciar el capital en un contexto inflacionario. Exploramos opciones como los fondos comunes de inversión y las obligaciones negociables como herramientas para diversificar.

Nuestra Voz en los Medios

Recursos y Enlaces de Interés

Creemos en el poder de la información. Aquí compartimos una selección de enlaces a instituciones y medios clave del ecosistema financiero argentino para que pueda mantenerse siempre informado de primera mano.

Hablemos de su Futuro Financiero